Durante la adolescencia es habitual la adopción de malos hábitos del sueño. Se retrasa la hora de dormir con respecto a la etapa infantil, mientras que continúa la obligación de levantarse pronto para asistir a clase. En consecuencia, se duerme menos de lo que se necesita. Cuando este déficit se vuelve frecuente, puede terminar provocando […]
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en adolescentes, llegando a afectar a un 38,5% de ellos. La transición de niño a adulto implica diversos cambios físicos y psíquicos que favorecen esa privación crónica del descanso. Como consecuencia, la persona desarrolla múltiples síntomas que afectan a su calidad de vida. Desde […]